top of page

"El cambio es la única cosa inmutable" 

Arthur Schopenhauer

  • Icono social Twitter

¿Qué hay que estudiar para ser político?

  • Foto del escritor: enri-fdez
    enri-fdez
  • 28 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Con lo convulso de la política internacional actual uno se pregunta si los lideres que representan a la población de sus países, a pesar de contar con huestes de expertos y consejeros, tienen algún tipo de base sobre la cual pueden manejar las variables mas macro de sus respectivos países.


Estas bases que se supone que los políticos tienen pueden venir de dos formas: la enseñanza y la práctica. Aunque lo más sano para la situación política, económica, social e internacional de un país es que los políticos no aprendan por la segunda forma, sino que ya vengan con un bagaje intelectual previo a su salida a la escena política.

Todavía con mi edad de joven adulto me pregunto que hay que estudiar para ser político. Hace unos años estaba totalmente convencido de que había una carrera universitaria para aquellos que quisieran llegar al Congreso de los Diputados, al Gobierno y a cualquier tipo de esfera de carácter público.

Sin embargo, la realidad del panorama político español es bien distinta. En el Congreso de los Diputados podemos encontrar desde profesionales con formación en Económicas hasta médicos, arquitectos y farmacéuticos. No obstante, destacan los diputados con estudios de Derecho puesto que una inmensa mayoría de los miembros de la cámara presentan dicha titulación.

En el Congreso de los Diputados podemos localizar también a políticos sin estudio alguno, si bien no es el caso de los seis presidentes del Gobierno de la Democracia. Se ha calificado al primero de ellos, Adolfo Suárez, de mal estudiante, aunque consiguió licenciarse en Derecho. Su sucesor, Leopoldo Calvo-Sotelo, fue número uno de su promoción en los estudios de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

Felipe González también se decantó por licenciarse en Derecho, en la Universidad de Sevilla. El expresidente socialista cursó posteriormente estudios de Ciencias Económicas en la universidad belga de Lovaina, pero no los finalizó.

José María Aznar cuenta con un título en Derecho, obtenido en la Universidad Complutense de Madrid. Esa licenciatura fue la que cursó y finalizó José Luis Rodríguez Zapatero en la Universidad de León.

Por su parte, Mariano Rajoy, obtuvo su titulación de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. El reciente expresidente del Gobierno (el primer expresidente debido a la aprobación de una moción de censura en toda la democracia española) aprobó con 24 años las oposiciones para registrador de la propiedad, convirtiéndose en el más joven de España.

Otros de los líderes políticos actuales más conocidos también pasaron por la Facultad de Derecho. Es el caso de Pablo Iglesias, quien también cuenta con un doctorado en Ciencias Políticas. El líder de Podemos también cursó un Máster en Comunicación por la Universidad Carlos III y otro en Artes de la Comunicación por la European Graduate School.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, también se licenció en Derecho. Por su parte, Pedro Sánchez se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial. El líder socialista realizó además un máster en Política Económica de la Unión Europea por la Universidad Libre de Bruselas, y un programa de Liderazgo para la Gestión Pública por la escuela de negocios IESE – Universidad de Navarra.

Alberto Garzón se licenció en Economía por la Universidad de Málaga. Garzón también cuenta con un Máster en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid.

Aunque Derecho y Económicas son las carreras más habituales, en el hemiciclo también encontramos políticos con formaciones bien distintas. Es el caso de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, licenciada en Medicina y Cirugía. De hecho, en el año 2015, atendió al diputado de Compromís Joan Baldoví tras sufrir un vahído durante su intervención. Las ex diputadas socialistas Pilar Grande y Carmen Montón, con titulación en Medicina, también atendieron al diputado valenciano.

La variedad de profesionales en el Congreso es amplia, y se pueden citar numerosos ejemplos que lo prueban. Rosa Ana Alonso de Podemos, es maestra de educación infantil y primaria; titulación que comparte con otros 12 diputados. Otro ejemplo es Mª Mar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco, licenciada en Turismo; o Joan Capdevilla, de Esquerra, licenciado en Veterinaria.

Saliendo de nuestras fronteras, el presidente estadounidense Donald Trump se graduó en Ciencias Económicas. El francés Emmanuel Macron se decantó por la filosofía, aunque posteriormente también estudió Políticas y Finanzas. La canciller alemana, Ángela Merkel, es doctora en Física, y la Premier británica, Theresa May, cursó Geografía.

El mismo que se preguntaba que había que estudiar para ser político ya ha encontrado la respuesta. Seas abogado, periodista, doctor, o científico, puedes acabar ocupando un escaño. O el sillón en la presidencia del Gobierno.

 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page